EL CAVERNÍCOLA ¡Quiere hablar! / Comunicación 

 

La comunicación humana surgió en el momento en que nuestros ancestros en su lucha por la supervivencia y en respuesta a sus instintos se vieron obligados a transmitir sus impresiones, sentimientos, o emociones. Instintivamente se valieron de la mímica, de los gritos y los sonidos, a lo que podríamos llamarle un lenguaje biológico.

A medida que fueron evolucionando el lenguaje biológico descubrieron las manifestaciones pictóricas. Aparecen las pinturas rupestres, los jeroglíficos; pudiendo así el hombre de las cavernas, por primera vez expresar su pensamiento utilizando el lenguaje gráfico.
La perfección de ese lenguaje biológico, y sus manifestaciones graficas dio como resultado el lenguaje hablado. Y de ese momento ha evolucionado siendo cada vez más complejo, ya se toman decisiones unitarias, se demuestran las posturas y manera única de pensamiento,

Hoy podemos hablar del lenguaje de las imágenes, de una semiótica de las imágenes, de sus mensajes, de su interpretación, de la imagen como información primordial y no secundaria. Hoy leemos el lenguaje corporal, hoy medimos las veces que alguien leyó un post, la inteligencia artificial se encarga de terminar el trabajo. En la actualidad cualquier red social nos invade de información sin percatarnos a primera vista de la veracidad de esta. Nuestras relaciones son mayormente aderezadas por un chat y por una cámara que deja ver hacia el otro extremo.

Hoy la supervivencia de la comunicación depende de las líneas telefónicas, el internet, y el costo económico para mantenerlas dentro del presupuesto mensual. Hoy todos comunican, pero no todos son comunicadores, todos saben compartir un post pero no todos saben hacer una estrategia que lleve ese post a un nicho seguro.

Todos cuentan ahora con una cámara portátil en su celular, sin embargo, pocos se preocupan por aprender la técnica que lleva tomar una buena fotografía. Hoy existen infinidad de aplicaciones que al final del día le quitan la parte humana al hermoso arte de comunicar.

Hoy, ante este caos de información y de comunicación entre todas las partes, aún hay una salida estratégica para lograr ganarle al sistema, para poder utilizar las nuevas tecnologías como herramientas y no como medios. Esa estrategia es regresar al inicio de toda esta odisea, volver a ese momento justo cuando lo básico fue primordial, cuando el único objetivo era enviar el mensaje correcto en el momento correcto, cuando una canción era un mensaje de amor (o desamor), cuando una buena película era una obra de teatro,  cuando una pintura en la pared era un recordatorio y no una invasión visual, volver a ese momento cuando el Cavernícola quería solamente hablar.

Volver a lo básico sea quizá una solución para comunicar mejor.

      © Christian Chávez                               
      Productor Audiovisual /Estratega Comunicacional          
       mi perfil en.linkedin.com