EL ROBOT GIGANTE / Comunicación No verbal
Cuando tenía 6 años ocurrió un suceso que hace unos días recordé como parte de un cuestionario que me solicitó llenar una agencia de publicidad francesa, para participar en un concurso de selección para una asesoría.
En este suceso recuerdo que acababa de llegar a una nueva escuela, y el primer día de clases como era de esperarse no salí a recreo por causa de mi tremenda timidez que padecí de niño.
En el segundo día de clases, a la hora de nuestra clase de dibujo, la maestra nos pidió que dibujáramos un robot. Debo confesar que esta era mi clase favorita, así que tomé el lápiz y sin pensarlo empecé los trazos que antes había practicado para dibujar a Mazinger Z una serie de manga y anime creada por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai. Era la caricatura sobre el primer Robot gigante tripulado por un humano que se transmitía a las 4pm por canal 3.
Estaba terminando de colorear el dibujo cuando mi maestra me pregunta: – “¿Qué dibujó?”, orgullosamente le dije: – “¡Un robot!”. Ella me contestó: “¡Eso no es un robot!”. Mi timidez no me dejó debatir el tema, el cual a leguas ahora sé hubiera ganado.
Ese día aprendí dos cosas importantes, La primera es que mi maestra no tenía una p*ta idea de quién era Mazinguer Z, y la segunda fue que aprendí como haciendo lo que me gusta podía comunicarme, podía hacer amigos, porque como era obvio todos mis contemporáneos también eran fans de este robot gigante, asi que empezaron a pedirme que les dibujara un Mazinger Z en sus cuadernos de dibujo.
Ese día de nuevo no salí a recreo, tampoco mis nuevos amigos, pero esta vez porque me la pasé dibujando tantos robots como me diera la mano.
¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ AQUÍ?
Los investigadores Ekman y Friesen publicaron en 1969 de cinco tipos de comportamiento no verbales que tienen una traducción verbal concreta sin necesidad de pronunciar palabras, y son perfectamente comprendidos sin más explicación.
La comunicación no verbal no solo supone gestos y movimientos, sino que al llamarse asi misma NO Verbal supone un abanico de maneras de comunicarse sin utilizar el habla como tal. Todo esto mezclado con la comunicación visual, que consiste en aquellas formas de entregar un mensaje por medios visuales, y lo decodificamos principalmente haciendo uso de la vista utilizándola como medio expresivo de contacto, por ejemplo… ¡Un Robot gigante!

…Por cierto maestra, Mazinger Z si es un robot, y ya está en la lista de Netflix.

Responder a A WordPress Commenter Cancelar la respuesta